
El cultivo comercial de las plantas de acuario
El origen de las plantas de acuario, tan imprescindibles y sin duda un elemento ornamental de importancia. Vamos a ver como se produce su cultivo, reproducción, transporte y almacenaje.
Artículos sobre técnica y parámetros físico-químicos del acuario de agua dulce.
El origen de las plantas de acuario, tan imprescindibles y sin duda un elemento ornamental de importancia. Vamos a ver como se produce su cultivo, reproducción, transporte y almacenaje.
Lo primero que debemos entender a la hora de hablar de aireadores, compresores o difusores de aire es que lo que realmente afecta a su eficacia es la altura de la columna de agua de nuestro acuario. Esto es debido a la presión.
Las lámparas germicidas eliminan los microorganismos presentes en el agua al entrar en contacto con la radiación emitida por la fuente de luz. Esta radiación penetra en su membrana celular destruyéndolos o incapacitándolos.
Los acuarios denominados de aguas viejas van cargándose iónicamente con el paso del tiempo. Los peces se adaptan a estos cambios. Este equilibrio interno de sales se denomina Homeóstasis. Este equilibrio es un asunto de vida o muerte para todos ellos.
En la bibliografía acuarista reciben el nombre de Brine shrimps o monos de mar y tienen una gran fama por su valor nutricional cuando eclosionan para emplear como alimento de alevines de peces tanto de agua dulce como marina.
Podríamos resumir las necesidades del agua del acuario para peces Discos en las siguientes características: Aguas ácidas, blandas y limpias de compuestos nitrogenados. Tan importante son estos tres factores como el de la estabilidad en las condiciones.
Dentro del mundo de los acuarios podemos encontrar instalaciones muy modestas con poco volumen e instalaciones faraónicas que cuentan con un gran volumen de agua y una gran inversión. En estos acuarios sería conveniente planificar la contratación de algún seguro especializado
A la hora de planificar la mudanza de un acuario debemos pararnos a pensar el volumen que tenemos que mover, no sólo por la fauna que alberga sino a todo lo que conlleva de equipo, decoración, sustrato y sobre todo el agua.
Los acuarios son viables por la existencia de las bacterias. A parir del mantenimiento de las colonias bacterianas que transforman los diferentes compuestos acumulativos podemos albergar vida manteniendo los parámetros físicos y químicos acorde a los habitantes que hemos elegido para nuestra instalación.
Resulta básico contar con unas nociones sobre los materiales que podemos emplear como cargas filtrantes en el filtro del acuario ya que la eficacia del sistema de filtrado depende directamente de su calidad y la correcta utilización.
La Guía del Acuario es un proyecto personal sin ánimo de lucro. Todas las publicaciones se realizan con carácter divulgativo.
Las fotografías publicadas y los derechos de autor pertenecen a sus dueños originales. Si algún autor siente dañados sus derechos que se ponga en contacto y procederé a retirar la imagen de inmediato.
® La Guía del Acuario 2020 / Todos los derechos de los textos reservados