
La compra de mi primer pez Disco
Resulta una evolución habitual que todo buen aficionado acabe por mantener en algún momento peces Disco. Os dejo unas breves recomendaciones a la hora de comprar, transportar y aclimatar a nuestros primeros peces.
Fichas de especies y consejos para el mantenimiento de especies de peces de agua dulce pertenecientes a la familia de los Cíclidos (Cichlidae)
Resulta una evolución habitual que todo buen aficionado acabe por mantener en algún momento peces Disco. Os dejo unas breves recomendaciones a la hora de comprar, transportar y aclimatar a nuestros primeros peces.
Una pequeña guía de comportamiento y reproducción de los Cíclidos Tropheus, endémicos del lago Taganika. Unas especies con ritualizadas estructuras sociales y fuerte agresividad intraespecífica.
Julidochromis ornatus, Cíclido endémico del Tanganika de reproducción comunal o en grupo. Forma grupos de hasta media docena de individuos que colaboran y participan en la cría.
La mayoría de especies de Cíclidos del lago Victoria son desconocidas para la mayoría de aficionados. Apenas se importa media docena de especies. Casí todas son endémicas y muy coloridas.
Llamativa especie de Apistogramma de reciente descubrimiento, conocido solo en la región de Loreto en el noreste (amazónico) de Perú, Se trata de una especie tímida y muy asustadiza de pequeño tamaño. Apta para el acuario comunitario.
El Apistogramma cacatuoides es uno de los iconos dentro de los Cíclidos enanos sudamericanos. Sin embargo quizás no sea la especie más recomendable por su temperamento, su debilidad frente a los compuestos nitrogenados y su particular alimentación.
El género Lamprologus (Schilthuis, 1891) se encuentra distribuido por el río Congo y algunos subsidiarios y el lago Tanganika. La mayoría de especies ocupan biotopos de roca.
Una de las especies de Cíclido del lago Tanganika especializada en vivir en conchas abandonadas de caracoles. El Neolamprologus meeli podría ser una de las especies tipo de cíclidos conchicolas del lago.
Forma parte de los conocidos Mbunas debido a su costumbre de picoterar permanentemente las rocas en busca de algas, denominadas aufwuchs y la microfauna que las habita.
Al Ramirezi Boliviano se le considera durante mucho tiempo como la misma especie que al Cíclido enano de Ramírez. Los ejemplares en formol son muy similares. Es Sven. O. Kullander quien aclaró la confusión de 56 años en 1980
La Guía del Acuario es un proyecto personal sin ánimo de lucro. Todas las publicaciones se realizan con carácter divulgativo.
Las fotografías publicadas y los derechos de autor pertenecen a sus dueños originales. Si algún autor siente dañados sus derechos que se ponga en contacto y procederé a retirar la imagen de inmediato.
® La Guía del Acuario 2020 / Todos los derechos de los textos reservados