
Proliferación de algas acuario marino
Una nueva duda sobre algas en el acuario marino sin control de parámetros físico-químicos y sin una instalación de luz adecuada. Os presento alguna solución sobre estabilidad y control de parámetros.
Cuestionario para dar respuesta a todas vuestras dudas sobre acuarios de agua dulce o agua salada. Esperamos que os resulte de interés y participéis. Podéis mandar vuestras dudas al correo laguiadelacuario@gmail.com o a través del Twitter https://twitter.com/guiadelacuario
Una nueva duda sobre algas en el acuario marino sin control de parámetros físico-químicos y sin una instalación de luz adecuada. Os presento alguna solución sobre estabilidad y control de parámetros.
Un pregunta sobre el primer acuario para Guppys. Ciclado y mantenimiento del filtro. Instalación de primeras plantas. Son los Guppys compatibles con las gamas tipo Cherry.
Es una pregunta repetida la de cuándo es el momento de introducir nuestro primer pez en el acuario. No existen leyes exactas. Cada acuario es un mundo al igual que su biológica. Hay que tirar de paciencia y un poco de sentido común.
Os dejo una nueva consulta relacionada sobre la filtración y circulación de agua en acuarios nano y mini reef. Recordaros que podéis dejarme cualquier pregunta o duda. Muchas gracias por colaborar.
Los viveros de marisco están expuestos a un permanente déficit de oxígeno. A diferencia de un acuario marino al uso se desestabilizan rápidamente por las diferencias de carga biológica muy dispares incluso en horas.
El Yodo es un elemento químico muy necesario para los invertebrados marinos. Permite generar protección contra los rayos ultravioletas, sintetizar vitaminas, metabolizar y construir esqueletos.
Consulta sobre la utilidad y posibilidad de encontrar una hoja de excel con tablas programadas para registrar y comparar las mediciones a lo largo del tiempo de los parámetros físico-químicos de nuestro acuario marino.
El Pomacanthus xanthometopon, (Bleeker, 1853), es una especie compleja de mantener. Los ejemplares jóvenes suelen adaptase mejor pero su dieta especializada es crítica. Una vez superada suele mejorar la viabilidad de mantenerlo.
La viruela de la carpa es visible por presentar nuestros peces tersas protuberancias blancas, grises o rosadas en piel y aletas que a menudo asemejan goterones de cera. Está generada por un virus, no es letal pero no tiene tratamiento efectivo.
Consulta montaje acuario marino intermareal Cantábrico de 550 litros con dos filtros Hydra 40 enfrentados. Dudas sobre filtrado, circulación, cambios de agua e iluminación.
La Guía del Acuario es un proyecto personal sin ánimo de lucro. Todas las publicaciones se realizan con carácter divulgativo.
Las fotografías publicadas y los derechos de autor pertenecen a sus dueños originales. Si algún autor siente dañados sus derechos que se ponga en contacto y procederé a retirar la imagen de inmediato.
® La Guía del Acuario 2020 / Todos los derechos de los textos reservados