
El filtro en acuario con abono por CO2
Es imprescindible para aprovechar todas las ventajas del abonado de CO2 y potenciar el desarrollo de nuestras plantas elegir el filtro del acuario correctamente.
Cuestionario para dar respuesta a todas vuestras dudas sobre acuarios de agua dulce o agua salada. Esperamos que os resulte de interés y participéis. Podéis mandar vuestras dudas al correo laguiadelacuario@gmail.com o a través del Twitter https://twitter.com/guiadelacuario
Es imprescindible para aprovechar todas las ventajas del abonado de CO2 y potenciar el desarrollo de nuestras plantas elegir el filtro del acuario correctamente.
Una interesante consulta donde podemos ver como ofreciendo una iluminación en teoría de mejor calidad a nuestras plantas de acuario en realidad beneficiamos el desarrollo de las algas. Por qué se genera esta reacción negativa.
Resulta viable pasar un acuario de agua salobre a una instalación marina manteniendo la equipación y especies que mantenemos.
El empleo de lámparas germicidas como control de micro-organismos y algas unicelulares. Su empleo es recomendable tanto en acuarios de agua dulce como marinos sin efecto dañino sobre las cepas bacterianas.
Con la roca viva y la roca del los corales podemos introducir sin querer gusanos poliquetos muy agresivos denominados comúnmente gusanos de fuego. También podemos introducir peligrosas Mantis del género Stomatopoda o peligrosos cangrejos marinos
Los caracoles de los que hablas son los del género Ampullaria (familia Ampullariidae). Los más populares Ampullaria cuprina y Ampullaria gigas. También se incluye al Pomacea canaliculata o Caracol manzana.
Las algas marrones es normal que aparezcan en acuarios marinos jóvenes por una muerte masiva de diatomeas ante la falta de silicato. Por lo general desaparecen con el paso de las semanas. No está demás testear los niveles de silicato de nuestro agua de partida.
Lamentablemente cuando compramos plantas naturales para nuestro acuario nos enfrentamos al más que probable riesgo de introducir plagas indeseadas, por lo general caracoles… uno de los más comunes es el Melanoide sp
El combatiente del Siam suele ser un pez bastante tolerante con los compañeros del acuario y no es excesivamente agresivo exceptuando aquellos otros peces que le pudieran recordar a machos de su especie
Una nueva consulta sobre la conveniencia de emplear una lámpara germicida en un acuario marino de litoral, para prevenir patógenos y esporas de algas, donde se emplea agua recogida directamente de una zona costera.
La Guía del Acuario es un proyecto personal sin ánimo de lucro. Todas las publicaciones se realizan con carácter divulgativo.
Las fotografías publicadas y los derechos de autor pertenecen a sus dueños originales. Si algún autor siente dañados sus derechos que se ponga en contacto y procederé a retirar la imagen de inmediato.
® La Guía del Acuario 2020 / Todos los derechos de los textos reservados