
Cómo añadir medicamentos al acuario
El tratamiento de una patología o enfermedad de un pez de acuario se sustenta en tres pilares principales: diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y una forma correcta de administrar el medicamento.
Información, artículos y fichas sobre enfermedades de los peces de acuario de agua dulce y agua salada. Tratamientos, causalidad, mortandad.
El tratamiento de una patología o enfermedad de un pez de acuario se sustenta en tres pilares principales: diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y una forma correcta de administrar el medicamento.
La Hexamitiasis es una enfermedad provocada por un organismo microscópico del género protozoo, denominado Hexamita, que actúa de forma parásita. Estos protozoos presentan un flagelo que emplean para poderse desplazar.
La podredumbre de aletas es una de las patologías más rápidamente reconocibles en los peces de acuario. Las aletas se componen de una membrana sustentada por una serie de radios. Entre estos radios se encuentra la membrana o tejido interradial.
Los peces cuentan con capacidad de defensa contra la acción de los agentes patógenos. Básicamente esta defensa está compuesta por su capacidad de adaptación a los cambios en el medio (lo que denominamos sistema de estrés) y a su propio sistema inmunológico.
La reproducción selectiva del Guppy ha generado una pérdida de defensas y resistencia en general por los cruces consanguíneos. Principales problemas de salud: Infecciones, Intoxicaciones, enfermedades nutricionales y de origen físico-químico y las deformaciones anatómicas.
La Pleistophora hyphessobryconis o enfermedad del Neón está causada por un protozoo parásito que destruye los tejidos musculares. Afección grave de curación improbable con gran nivel de contagio que afecta a otros Carácidos y Ciprínidos.
El Oodinium es un mal endémico en todo acuario marino ya sea de paso con el objetivo de vender los animales o en una instalación establecida. Esta enfermedad conocida vulgarmente como la Enfermedad del terciopelo es una infección por parásitos que siempre se encuentra en forma de amenaza latente buscando un hueco en el tejido protector de los peces
Los animales en todos los casos se componen de una gran parte de agua. En el caso particular de las medusas este porcentaje llega hasta el 99%. Los peces podemos entenderlos por tanto como pequeñas fracciones de agua separadas del medio que los rodea a través de una pequeña membrana compuesta por la piel y las mucosas.
En este breve artículo dedicado a las enfermedades más comunes en los peces discos trataré aquellas más sencillas de reconocer por su sintomatología externa aunque debemos tener presente que nuestros peces discos pueden padecer otras patologías incluidas en cualquier manual de ictiopatologías aunque muchas de ellas son extremadamente raras y en muy raras ocasiones nos encontraremos con ellas
Los peces son el grupo más antiguo de vertebrados con más de 24 mil especies descritas. Esta antigüedad y este volumen de especies les ha permitido colonizar infinidad de nichos ecológicos. Durante esta colonización y debido a la adaptación las diferentes especies han ido evolucionando su forma corporal hasta adaptarse a la perfección al medio.
La Guía del Acuario es un proyecto personal sin ánimo de lucro. Todas las publicaciones se realizan con carácter divulgativo.
Las fotografías publicadas y los derechos de autor pertenecen a sus dueños originales. Si algún autor siente dañados sus derechos que se ponga en contacto y procederé a retirar la imagen de inmediato.
® La Guía del Acuario 2020 / Todos los derechos de los textos reservados