
Peckoltia vittata, loricárido fitófago
Los Peckoltia son peces gato acorazados sudamericanos, hasta 15 cm, fitófagos, compatibles con el mantenimiento de peces Disco. Reconocer el género no es sencillo. Viven hasta 15 años en acuario.
Fichas de especies y consejos para el mantenimiento de especies de peces de agua dulce pertenecientes a la familia de los Loricáridos (Loricariidae)
Los Peckoltia son peces gato acorazados sudamericanos, hasta 15 cm, fitófagos, compatibles con el mantenimiento de peces Disco. Reconocer el género no es sencillo. Viven hasta 15 años en acuario.
El queen arabesque, Hypancistrus sp. L260 es un pequeño loricárido omnívoro compatible con el acuario comunitario amazónico, con discos y el plantado. Crepuscular, entre 8 y 10 cm.
La familia de los Loricáridos (Loricariidae) dentro del orden de los Siluriformes clasifica a un gran número de los denominados peces gato. Concretamente 120 géneros con más de 957 especies descritas.
Las especies del género Ancistrus denominadas vulgarmente nariz de erizo representan la mejor opción de pez gato para mantener en el acuario comunitario. Está recomendación es debido a su carácter totalmente pacífico y a su pequeño tamaño que puede alcanzar como máximo los 12 cm.
Si algo llama la atención de del Farlowella acus es su curiosa estrategia de defensa. Ante el ataque de un predador se queda rígido como si fuera un palo creando dudas en el atacante. En ocasiones funciona y otras no, pero resulta curioso.
El Hypancistrus zebra, L046, Isbrücker & Nijssen, 1991, es sin lugar a duda alguna una de las especies icónicas de la familia de los Loricáridos. Recibe el nombre común de Loricárido Imperial por su majestuosa coloración.
Aunque los Plecostomus son unos excelentes comedores de algas y son ejemplares muy resistentes
no son recomendables para todo tipo de acuario ya que alcanzan tallas de hasta medio metro.
Por lo general estas especies son muy tímidas con hábitos prácticamente nocturnos. Algunos ejemplares pueden alcanzar tallas de consideración superando ampliamente los 30 cm de longitud por lo que no están al alcance del acuario del aficionado medio
La familia Loricariidae en la más numerosa en especies de todos los peces gatos (Siluriformes) con cerca de 80 géneros y más de 700 especies. Son peces endémicos de Sudamérica, Panamá y Costa Rica. La característica diferenciadora son las placas óseas que portan en vez de escamas y la boca suctora ventral
El Pseudacanthicus leopardus es una de las especies de loricáridos más atractivos de la familia pero no es muy común de encontrar en los comercios especializados. Sus costumbres escurridizas hacen que pase casi todo el tiempo escondido
La Guía del Acuario es un proyecto personal sin ánimo de lucro. Todas las publicaciones se realizan con carácter divulgativo.
Las fotografías publicadas y los derechos de autor pertenecen a sus dueños originales. Si algún autor siente dañados sus derechos que se ponga en contacto y procederé a retirar la imagen de inmediato.
® La Guía del Acuario 2020 / Todos los derechos de los textos reservados