Acuariofilia de Agua Dulce
- Cómo funciona un compresor de aire en el acuario
- Control de la temperatura en el acuario
- Cuidados y mantenimientos periódicos del acuario
- El agua perfecta para mantener peces Disco
- El Ciclo del nitrógeno o nitrificación en el agua del acuario
- Elementos vegetales para decoración del acuario
- El empleo de Lámparas germicidas en acuario
- El ph y la dureza del agua del acuario
- Cómo subir la dureza en el acuario de agua dulce
- El síndrome del acuario viejo o contaminado
- Equipo de ósmosis inversa para acuario
- Material básico para montar una acuario comunitario
- Medidas a tomar en el acuario ante la falta de suministro eléctrico
- Mudanza de un acuario instalado o en funcionamiento
- Nociones básicas de Iluminación para nuestro acuario
- Sistema de filtrado, cargas y materiales filtrantes
- Sistema de filtrado por goteo o filtro seco-húmedo
- El filtro biológico de placas
Tipos de Acuarios
- Tipos de acuarios de agua dulce según sus habitantes
- El acuario de cuarentena
- El acuario biotopo Amazónico o del Amazonas
- Acuario biotopo amazónico del río Negro
- Acuario geográfico río Paraná
- Acercamiento al biotopo del Lago Tanganika
- El acuario tipo para Anabántidos
- El acuario de mantenimiento de peces gato
- Introducción al acuario estuario de agua salobre
- El Acuario para el Mantenimiento del Tetra Neón
Artículos sobre Peces Acuario Agua Dulce
- Compatibilidad intraespecífica entre peces de la misma especie
- Peces eléctricos marinos y de agua dulce
- Peces nocturnos, el acuario por la noche
- Peces transparentes en el acuario de agua dulce
Artículos sobre el Peterophyllum scalare, pez ángel Escalar
- Pterophyllum scalare, pez ángel escalar
- Acuario, parámetros acuáticos y plantas para el mantenimiento del Pterophyllum scalare
- Pterophyllum altum y P. lepoldi otras variedades de escalar
- Variedades cultivadas del pez ángel escalar
- Conocer el sexo del pez ángel Escalar
- La cría del pez ángel escalar, Pterophyllum scalare
Artículos sobre el pez Disco
- Compatibilidad intraespecífica entre peces de la misma especie
- Eligiendo compañeros para el pez Disco
- El acuario para mantener peces Disco
- El lenguaje corporal de los peces Disco
- Evitando la timidez de nuestros peces Disco
- El sexado del pez Disco
- Especies reconocidas de peces Disco
- La alimentación del pez Disco
- La compra de mi primer pez Disco
- Loricáridos compatibles con peces Disco
- Obstrucción u Oclusión intestinal del pez Disco
- La Cría de peces Disco
- Variedades azules de peces Disco
- Peces Disco, variedad Pigeon Blood
- Symphysodon discus y S. aequifasciata, los Discos salvajes
- La pesca del pez disco salvaje
Poecilia reticulata, Guppy
- Origen y variedades de la Poecilia reticulata, Guppy
- Por qué los guppys machos son más coloridos que las hembras?
- Reproducción y mantenimiento del Guppy, Poecilia reticulata
- Principales enfermedades y problemas de salud del Guppy
Peces Agua Dulce
- Carácidos, familia Characidae
- Aphyocharax anisitsi, tetra de aletas rojas
- Género Moenkhausia, Tetra diamante y Tetra de ojo rojo
- Género Paracheirodon, Tetra neón, especies.
- Gymnocorymbus thayeri, falso Tetra negro o Tetra plateado
- Hemigrammus rhodostomus, borrachito
- Hemigrammus stictus, Carácido sudamericano menos habitual
- Hyphessobrycon eques o Tetra Serpae
- Hyphessobrycon herbertaxelrodi, tetra neón negro
- Hyphessobrycon megalopterus, Tetra fantasma Negro
- Hyphessobrycon rosaceus, Tetra rosado
- Moenkhausia sanctaefilomenae, Tetra de ojos rojos
- Nematobrycon palmeri, tetra emperador
- Tetra Neón, especies más comunes
- Cíclidos, Familia Cichlidae
- Acercamiento a los cíclidos del Lago Victoria
- Apistogramma agassizii, el Cíclido enano perfecto para el acuario comunitario
- Apistogramma cacatuoides, Cíclido cacatúa
- Apistogramma eremnopyge, Cíclido endémico del Perú
- Apistogramma trifasciata, Cíclido enano de tres bandas
- Cíclido conchicola del Tanganika, Neolamprologus meeli
- Cíclidos del lago Tanganika, género Neolamprologus
- Dicrossus filamentosus, cíclido enano tablero de ajedrez
- Evolución y la gran diversidad de especies de cíclidos africanos
- Género Aulonocara, El pavo real y el pez mariposa del lago Malawi
- Género Julidochromis, lábridos de agua dulce del lago Tanganica
- Julidochromis ornatus, cíclido de reproducción comunal del Tanganika
- Género Laetacara, otros Cíclidos enanos Sudamericanos
- Introducción a los Cíclidos Mbuna del lago Malawi
- Diferenciando Cíclidos del Malawi: Utaka y Mbuna
- El por qué de las manchas que imitan huevos en algunos Cíclidos Africanos
- Género Pseudotropheus, Cíclidos del Malawi
- Herotilapia multispinosa, cíclido arcoiris
- Introducción al mantenimiento de Cíclidos enanos Sudamericanos
- Melanochromis auratus, Mbuna dorado
- Mikrogeophagus altispinosus, ramirezi boliviano o rojo
- Microgeophagus ramirezi, cíclido enano de Ramirez
- Nanochromis transvestitus, Cíclido transvestido
- Neolamprologus leleupi, el Cíclido limón del Tanganica
- Cíclido del Tanganika, Neolamprologus tretocephalus
- Tropheus moorii, cíclido africano del lago Tanganica
- Comportamiento y reproducción género Tropheus
- Pelvicachromis pulcher, el cíclido de vientre rojo
- Qué comen los cíclidos Mbuna del lago Malawi
- Pez papagayo rojo o Red Parrot
- Ciprínidos, familia Cyprinidae
- Cría y mantenimiento barbo Odessa, Pethia padamya
- Danios y Devarios, cíprinidos en nuestro acuario
- Danio margaritatus, Microrasbora Galaxy
- Enteromius fasciolatus, barbo rayado africano
- Género Epalzeorhynchos, Tiburones de agua dulce
- Epalzeorhynchos bicolor, Labeo bicolor
- Epalzeorhynchos frenatum, Tiburón arco iris
- Epalzeorhynchos kalopterus, Zorro volador
- Pethia conchonius, barbo rosado
- Puntius tetrazona, barbo tigre o de Sumatra
- Puntius titteya, Barbo cereza
- Rasbora heteromorpha y Rasbora espei, peces arlequín
- Rasbora kalochroma o Rasbora payaso
- Rasbora trilineata, Rasbora cola de tijera
- Sahyadria denisonii, barbo torpedo o Denison
- Laberíntidos, familia Osphronemidae
- Betta splendens, pez luchador o combatiente del Siam
- La cría del Betta splendens
- Betta imbellis, Betta pacífico
- Trichogaster chuna, colisa o Gourami miel
- Colisa lalia, Trichogaster lalius, mantenimiento y reproducción
- Peces paraíso, género Macropodus
- Sphaerichthys osphromenoides, Gourami chocolate
- Sphaerichthys vaillanti, Gourami samurai
- Trichogaster leeri, Gourami perla
- Trichopodus trichopterus, Gourami azul
- Loricáridos, Familia Loricariidae
- Los Loricáridos de mayor tamaño
- Baryancistrus sp, L-142
- El pequeño Loricárido: Otocinclus vestitus
- Farlowella acus, Loricárido palo
- Género Ancistrus, peces gato nariz de erizo
- Hypancistrus zebra, L046, Loricárido imperial
- Hypostomus Plecostomus, el gran pez come algas
- Queen arabesque, Hypancistrus sp. L-260
- Peces gato de vela del género Pterygoplichthys
- Peckoltia vittata, loricárido fitófago
- Pez gato, Planiloricaria cryptodon
- Pseudacanthicus leopardus, Loricárido de cola naranja
Peces agua fría
- Qué es un pez de agua fría?
- Carasios telescopio, la variedad más resistente de Goldfish
- Problemas de salud más frecuentes en Goldfish, carpas rojas
- Carasios perlados, Escama de perla y Hamanishiki
- Carpas doradas y su mezcla con peces tropicales
- Carpines dorados encapuchados, los boina roja
- Cometas, variedad de Gold fish de cuerpo alargado
- Goldfish, variedad ojos de burbuja
- La cría de carpas rojas, Carassius auratus
- Myxocyprinus asiaticus, León chino de agua fría
- Oranda, el Goldfish con melena
- Peces diferentes para el acuario de agua fría
- Plantas naturales para acuarios de peces de agua fría
- El Shubunkin, el pez rojo más popular en acuario y estanque
- Tanichthys albonubes, el falso neón de agua fría
- Variedades de Carassius auratus, Carpas doradas
El Estanque
- Introducción al cuidado del estanque
- Mantenimiento de Nenúfares en estanque, Marliaceas
- Mantenimiento de peces rojos en estanque
- Mantenimiento de peces Koi
- El control de la calidad del agua del Estanque
- Mantenimiento del estanque en Primavera
- Mantenimiento del estanque en verano
- Mantenimiento del estanque en Otoño
- Mantenimiento del estanque en Invierno
Artículos sobre plantas de Acuario
- Elegir e instalar nuestras plantas de acuario
- Cómo plantar correctamente las plantas de acuario
- Abonando el acuario con CO2 y su relación con la química del agua
- Abonado de las plantas de acuario y síntomas de deficiencias nutricionales
- El acuario natural plantado de bajo mantenimiento
- Cable calefactor de sustrato, el manantial de nutrientes
- El hierro como compuesto nutricional y su relación con las plantas de acuario
- Formas de propagación y reproducción de las plantas de acuario
- La elección del sustrato para el acuario plantado
- Iluminación correcta para las plantas de acuario
- Macro y micronutrientes para las plantas de acuario
- Plantas de acuario para cada tipo de agua
- Plantas de acuario para mantener junto a peces herbívoros (fitófagos)
Plantas acuario agua dulce
- Ambulias, género Limnophila, plantas perfectas para principiantes
- Anubias barteri nana, planta de acuario de iluminación moderada
- Aponogeton madagascariensis, una planta de bulbo muy especial
- Bacopas, plantas de gran desarrollo grandes consumidoras de nutrientes
- Cabomba caroliniana, una planta difícil para acuario
- Ceratophyllum demersum, planta flotante para acuario y estanque
- Cryptocorynes, plantas de acuario de lenta aclimatación
- Principales especies de Cryptocorynes
- La enfermedad de las Cryptocorynes
- Echinodorus osiris una planta resistente para acuario
- Eichhornia crassipes, jacinto de agua, Camalote
- El cultivo comercial de las plantas de acuario
- Género Ceratopteris, helechos acuáticos para el acuario
- Género Crinum, plantas de bulbo, thaianum, natans, calamistratum
- Heterantheras, zosterifolia y dubia
- Hottonia inflata, planta mil hojas
- Hydrocotyle leucocephala, sombrerillo
- Hydrocotyles, plantas para acuario y estanque
- Hygrophila polysperma, la perfecta planta acuática para el neófito
- Lilaeopsis brasiliensis, planta de dificultad media
- Mantenimiento de plantas del género Echinodorus en acuario
- Myriophyllum o planta mil hojas
- Egeria densa, Anacharis, una planta resistente
- El acuario plantado holandés
- Eleocharis, plantas tapizantes para primer plano
- Instalando un acuario biotopo plantado asiático
- Lobelia cardinalis, una planta medicinal para el acuario
- Ludwigias, plantas de tallo para acuario de hojas rojas
- Mantenimiento de Vallisnerias en el acuario
- Microsorium pteropus, helecho de Java
- Plantas con peces Disco del género Symphysodon
- Plantas de acuario tapizantes, césped de primer plano
- Riccia fluitans, la planta flotante perfecta para el acuario plantado
- Sagitaria subulata, planta de césped para primer plano
- Vesicularia dubyana, el Musgo de Java
- Alga: Cladophora aegagropila, musgo de Japón
Enfermedades de los peces
- Anatomía de los peces, formas y aletas
- Enfermedad del punto blanco en el acuario de agua dulce y agua salada
- Feromonas, comunicación química de peces e invertebrados
- Frecuencia de alimentación de los peces de acuario
- Grasas alimenticias para peces y la película aceitosa en la superficie del acuario
- Hexamita, enfermedad de los peces por protozoos parásitos
- La enfermedad del Neón, Pleistophora hyphessobryconis
- Metabolismo de los peces: La Respiración
- Metabolismo de los peces, Termorregulación
- Naturaleza de los peces, osmorregulación
- Oodinium, la enfermedad del terciopelo, acuariofilia marina
- Los órganos sensitivos de los peces
- Podredumbre de aletas
- Por qué enferman los peces de acuario?
- Principales enfermedades del pez Disco
- Síntomas que nos indican la presencia de un pez enfermo
- Síntomas y tratamiento de la Flexibacter columnaris
- La vejiga natatoria de los peces
Alimentación peces de acuario
- Cómo alimentar Guppys correctamente?
- Crustáceos para peces: Daphnia, Pulga de agua
- Artemia salina, eclosión y alimentación
- Los infusorios, alimentos para alevines
- Rotíferos, alimento para larvas de peces
Invertebrados Agua dulce
- Acuario para gambitas o camarones de agua dulce
- Caridina multidentata, pequeñas gambas para el acuario de agua dulce
- Neocaridina sp, camarón abeja
- Neocaridina zhangjiajiensis, gambita blanca y azul
- Pomacea gigas, caracol manzana
- Ptychognathus barbatus, cangrejo pom pom de agua dulce
Acuariofilia marina
- El Acuario marino – Guía Completa
- El acuario marino sólo peces
- Aquascape en acuario nano reef
- Bombas dosificadoras y peristálticas para acuario
- Cambio de agua en el acuario marino y reef
- Cómo funciona el reactor de Calcio
- Composición química del agua marina
- El agua marina y los tipos de sal para el acuario
- Diferencias entre Salinidad y Densidad
- El Calcio y su relación con los corales marinos
- El control de los fosfatos en el acuario marino
- El Detritus y la materia en suspensión en el acuario marino
- Mantenimiento de mangles en acuario
- El por qué de los fosfatos en el acuario marino
- El espumador de proteínas o skimmer
- El oxígeno en el acuario marino
- El pH en el acuario marino
- El Potencial Redox, reacción de oxidación-reducción
- La reserva de alcalinidad y el sistema tampón
- El seguro para el acuario marino
- Empleando agua de Cal o Kalkwasser
- Algas zooxantelas, alimentación autotrófica de los corales
- Cultivos y reactores de fitoplancton como suplemento alimenticio para peces
- Rotíferos, Copépodos y otra microfauna del acuario de arrecife
- Filtro de zeolita para acuarios marinos
- Fitoplancton y Zooplancton como alimento de corales
- Fuentes de alimentación alternativas para los corales
- Gases disueltos en el acuario, dióxido de carbono, CO2
- Modo de aditar CO2 al acuario de arrecife
- La circulación del agua en el acuario marino
- La luz como fuente energía para los corales
- Iluminación para el acuario de arrecife
- La roca viva para el acuario marino
- KH, la dureza de carbonatos en el acuario marino
- Mantenimiento de Acuario Nano y Mini Reef
- Ozono, potenciando la oxidación en el acuario marino
- Parámetros químicos y físicos del acuario marino
- Parámetros a medir en el acuario marino, test de acuario
- Reactores para reducir nitrato, desnitrificación
- Refugios de macro algas y camas de arena DSB
- Relación del Nitrato con el acuario marino
- Sistema de filtrado Jaubert o Plenum
- Sistema de filtrado para acuarios marinos Berlín
- Ventajas del uso del filtro colector o sump en el acuario marino
El acuario marino de litoral
- Acuario marino de litoral Mediterráneo
- El acuario del mar Cantábrico
- Peces para el acuario litoral mediterráneo
- Praderas de Posidonia oceánica
Artículos sobre peces marinos
- Peces marinos fitófagos con necesidades vegetales en el acuario
- Peces marinos peligrosos en el acuario
- La cría de peces de acuario puede ayudar a mantener los arrecifes
- Peces marinos compatibles con corales
- Peces marinos para mantener en grupo o cardumen
- Especies difíciles de mantener en cautividad
- Peces marinos para control de plagas
- Peces para el acuario geográfico del Mar de coral
Fichas de peces marinos
- Familia Acanturidos, peces Cirujano
- Introducción a los Peces cirujano
- Eligiendo peces cirujano para nuestro acuario
- Peces cirujano, género Zebrasoma
- Acanthurus leucosternon, pez cirujano de garganta blanca
- Acanthurus leucosternon híbrido, cirujano de garganta azul
- Acanthurus lineatus, pez cirujano rayado
- Ctenochaetus hawaiiensis, pez cirujano de Hawái
- Cirujanos marinos, género Ctenochaetus
- Familia Labridae, Lábridos
- Introducción a los Lábridos, familia Labridae
- Bodianus anthioides, Bodiano cola de lira
- Choerodon fasciatus, Lábrido arlequín o Payaso
- Especies de Halichoeres recomendables para acuario
- Género Macropharyngodon, lábridos leopardo
- Lábridos hada marinos, género Cirrhilabrus
- Lábridos llama, Paracheilinus carpenteri
- Lábridos limpiadores, Género Labroides: L. bicolor, L. dimidiatus
- Labropsis australis, lábrido especializado en comer coral
- Pseudocheilinus hexataenia, lábrido de seis bandas
- Familia Pomacanthidae, Peces Ángel
- Apolemichthys trimaculatus, pez ángel de tres manchas
- Centropyge acanthops, pez ángel enano africano
- Centropyge debelius, pez ángel enano de Mauricio
- Centropyge flavissima, pez ángel enano corteza de limón
- Centropyge loriculus, pez ángel llama enano
- Centropyge multicolor, pez ángel enano multicolor
- El pez ángel emperador o Pomacanthus imperator
- Holacanthus ciliaris, pez ángel reina
- Peces ángeles enanos del género Centropyge
- Peces ángel medianos: Géneros Pygoplites y Genicanthus
- Pomacanthus navarchus, pez ángel marino de antifaz
- Familia Pomacentridae, Pomacéntridos
- Chromis viridis, damisela verde o castañuela
- Chrysiptera talboti, damisela de Talbot
- Mantenimiento de Doncellas o damiselas marinas
- Microspathodon chrysurus, damisela cola amarilla
- Género Dascyllus: aruanus y trimaculatus
- Peces payaso Amphiprion percula y A. ocellaris (falso percula) diferencias
- La reproducción del pez payaso, Amphiprion ocellaris y A. percula
- Amphiprion frenatus o pez payaso rojo
Corales blandos
- Introducción al mantenimiento de Corales blandos
- Briareum, pólipos de estrella
- Cirrhipathes spiralis, corales negros
- Corales blandos arbóreos: Nepthea y Capnella, árbol de Kenia
- Corales cuero, Sarcophyton, Lobophyton, Sinularia
- Esponjas y Poríferos
- Gorgonias fotosintéticas
- Eunicella singularis, Gorgonias del Mediterráneo
- Heliopora coerulea, coral blando azul
- Mantenimiento en acuario de Xenias pulsantes
- Pólipos de estrella, Clavularia sp.
Corales duros
- Introducción al mantenimiento de corales duros
- Acanthastreas, lordhowensis y echinata
- Aclimatando corales y anémonas marinas al acuario
- Acroporas, corales SPS para aficionados avanzados
- Caulastreas, coral lps de sencillo mantenimiento
- Corales Cerebro, Lobophyllia, Blastomussa, Platygyra, Trachyphillia
- Corales duros incrustantes, género Orbicella y Montastraea
- Corales duros LPS, género Euphyllia
- Coral duro LPS, Géneros Scolymia y Blastomussa
- Duncanopsammia axifuga, coral LPS arborescente
- Blanqueamiento tensional del coral duro en acuario
- Enfermedades de los corales en Acuario
- Enfermedades comunes en los arrecifes coralinos
- Favia y Favites, dos corales lps resistentes
- Fungias y Heliofungias, corales duros LPS
- Género Galaxea: Fascicularis y Astreata, corales con fuertes armas químicas
- Mantenimiento y cuidados de las Gonioporas en acuario
- Montiporas, el perfecto coral sps para el principiante
- Porites, coral duro hospedante de gusanos Spirobranchus
- Problemas de agresividad entre corales
- Reproducción sexual de corales marinos en acuario
- Reproducción asexual de corales marinos
- Seriatoporas (Hystrix, Caliendrum, Guttatus)
- Trachyphyllia Geoffroyi, Coral cerebro abierto
- Tubastreas, Corales joya, Corales de altos requerimientos
- Turbinarias, corales duros de sencillo mantenimiento
Anémonas marinas
- El Acuario para mantenimiento de anémonas y peces payaso
- Anémonas Condylactis, Aurantiaca y Gigantea
- Entacmaea quadricolor, anémona burbuja
- Mantenimiento de anémonas hospedantes marinas
- Anémonas hospedantes, Heteractis aurora y H. crispa
- Peces payaso y anémonas, una relación en simbiosis
- Mantenimiento anémonas género Heteractis
- Actinia equina, tomate de mar
- Anémonas Aiptasia y Bartholomea
- Control de plagas: Eliminar anémonas Aiptasia y Majano
- Anémonas de tubo Ceriántidas o Cerianthus
- Anémonas Disco o Coral, Discosomas, Amplexidiscus, Ricordeas
- Actinodiscus, mantenimiento en acuario de Setas de mar
- Corynactis, Anémonas coralinas, plagas en el acuario
- Hexacoralarios: Actinarios, Coralináceas, Zoantarios y Ceriantarios
- Mantenimiento de Medusas en acuario
- Género Stichodactyla: gigantea, haddoni y Mertensii. Cuidados en acuario
- Zoántidos: Palythoas, Zoanthus y Parazoanthus
- Enemigos de los pólipos botón en el acuario: Zoanthus y Protopalythoa
- Parazoanthus axinellae, anémona incrustante del Mediterráneo
Invertebrados marinos
- Eligiendo los primeros invertebrados para el acuario marino
- Camarones Arlequín, Hymenocera picta y elegans
- Camarones comensales marinos
- Periclimenes Brevicarpalis, camarón comensal chato
- Thor amboinensis, camarón simbionte con anémonas
- Calappa granulata, cangrejo real
- Cangrejos del fango: Lybia tessellata, cangrejos boxeadores
- Cangrejos ermitaños marinos, Paguristes y Calcinus
- Caracoles turbo marinos para luchar contra las algas
- Equipo de limpieza para el acuario de arrecife
- Gambas Mantis o Galeras marinas
- Género Alpheus, camarones pistoleros marinos
- Gusanos poliquetos, gusanos de cerdas y lombrices marinas
- La estrella roja del Mediterráneo, Echinaster sepositus
- Liebres marinas, Dolabella, Aplysia, familia Aplysiidae
- Lysmata amboinensis, camarones limpiadores marinos
- Lysmatas: Grabhami, Debelius, Wurdemanni y Seticaudata
- Mantenimiento de Erizos marinos herbívoros
- Especies de erizos marinos para acuario
- Nudibranquios, babosas marinas
- Ofiuras, Equinodermos detritívoros para el acuario
- Panulirus versicolor, langosta púrpura
- Plumeros marinos, gusanos de abanico para el acuario
- Gusanos marinos: Protula, Gusano de coco y Spirobranchus, árbol de Navidad
- Stenopus hispidus, camarones boxeadores
- Thais haemastoma, caracol mediterráneo
- Tridacnas, almejas gigantes
Algas en el acuario
- Algas calcáreas en el acuario marino
- Algas dinoflageladas en el acuario
- Algas pardas o marrones, eliminando diatomeas
- Algas perjudiciales para el acuario marino
- Algas rojas, Rodophytas, acuario marino
- Algas verdes, cómo eliminar Bryopsis
- Algas, Proporción de fosfatos y nitratos en el acuario, teoría de Redfield
- Caulerpas, su efecto sobre el ph y el oxígeno
- Control y eliminación de algas cianobacterias
- Halimeda tuna, alga verde calcárea del Mediterráneo
- Las algas en el acuario marino y de arrecife
Ecología y Océanos
- Los arrecifes de Coral. El punto de partida
- Acanthaster planci, estrellas de mar plaga para los corales
- Cámaras presurizadas de recolección de peces marinos
- Cites Europa y las posibles restricciones al coral Australiano
- El blanqueamiento de las anémonas y el futuro de los peces payaso
- Día internacional de los Océanos 2020
- Dr. Germán Méndez proyecto Restore Coral en Cozumel
- El cultivo de corales marinos, esquejes para la supervivencia
- Granjas coralinas en el arrecife de coral
- ¿Por qué son importantes los arrecifes de coral?
- Proyecto Pristine Seas, National Geographic, Doctor Enric Sala