inicio > Peces marinos > Peces Ángel > Centropyge multicolor
Vamos a conocer una especie muy interesante, por su adaptabilidad tanto al acuario de arrecife como al acuario comunitario y pequeño tamaño. Centropyge multicolor, Randall & Wass, 1974. Emparentado muy estrechamente con el Centropyge nahackyi, Kosaki, 1989, pez ángel enano de Nhacky y el Centropyge debelius, Pyle, 1990 o pez ángel enano azul de Mauricio.
El Centropyge nahackyi limitado al atolón de Johnston e islas Hawái. Nada común en los comercios especializados. El C. debelius sólo conocido en Mauricio, Reunión y Aldabra. Ambos se adaptan bien a la cautividad con o sin invertebrados pero tienen precios muy elevados debido a su rareza. Tienes la ficha del debelius en el enlace:

El Centropyge multicolor en el acuario
Esta colorida y también rara de encontrar especie de Centropyge es una pequeña especie, hasta 9 cm en el Océano, no más de 7 en acuario que se adapta bien tanto a los compañeros como a los diversos alimentos que podemos ofrecerle.
El color del cuerpo se divide entre el área superior que es blanca y la mitad inferior que es amarilla. Las aletas posterior dorsal y anal son de color negro oscuro con bordes de color azul brillante. Presenta una serie de estrías típicas en estas tres especies en colores negro y azul y un ribeteado trasero del ojo.
Es originario del Pacífico Central: Presente en la Islas Marshall, Marianas, Palay y de la Sociedad, presente también en Fiji, Cook y Hawái. Asociado al arrecife, especie no migratoria en profundidades entre los 20 y 115 metros.

Habita laderas en las zonas exteriores del arrecife sobre áreas de escombros rodeadas de zonas ricas en coral.
En acuarios suficientemente voluminosos tolera a otras especies de Centropyges (300-400 litros). Si sólo vamos a mantener a esta especie deberíamos contar con al menos 150 litros de volumen con suficiente roca viva donde pueda esconderse y ganar en seguridad.

Es compatible con los invertebrados sésiles.
Aunque es omnívora es una especie con muchas necesidades vegetarianas. Aceptará de forma sencilla todo tipo de alimento congelado y papillas caseras a base de alimentos proteícos y verduras. Acepta también algas liofilizadas y las típicas láminas para colocar con ventosa que gustan tanto a los peces cirujano entre otros.
En la naturaleza convive en grupos formando harenes de entre 3 y 7 individuos.

Hay informes de su cría en cautividad.
Es una especie que produce híbridos con otras especies de Centropyges como el de la foto que es un cruce con Centropyge bispinosa (Günther, 1860). Esta fotografía e información es de la web Reefbuilder. El ejemplar de la foto procede de Cebú (Filipinas). Según Julian Sprung (Autor entre otras obras de Coral a Quick Reference Guide publicada por Oecanographic Series) estas hibridaciones serían el resultado de fetilizaciones accidentales.

- Enlaces relacionados:
- Peces ángeles enanos del género Centropyge
- Centropyge flavissima, pez ángel enano corteza de limón
- Centropyge loriculus, pez ángel llama enano
Vídeo: Centropyge multicolor
Autor: Peter van der Knaap
Leer más artículos sobre el mantenimiento de peces marinos en acuario