
Nymphaea rubra, Nymphaea pubescens, Ninfaceas
Las Ninfaceas y en particular la Nymphaea rubra son plantas de fácil adaptación, de requerimientos lumínicos altos que pueden llegar a colapsar la superficie con sus hojas flotantes.
Información y fichas para el mantenimiento de especies de plantas naturales tanto en el acuario tropical de agua dulce como en agua fría
Las Ninfaceas y en particular la Nymphaea rubra son plantas de fácil adaptación, de requerimientos lumínicos altos que pueden llegar a colapsar la superficie con sus hojas flotantes.
La Lilaeopsis brasiliensis seguramente sea una de las plantas acuáticas más clásicas en su empleo como tapizante para el acuario. Con bajos requerimientos. Adaptables a todo tipo de parámetros acuáticos.
Las Hydrocotyle son reconocibles por presentar en la mayor parte de las especies las hojas redondeadas. Casi todas las especies aptas para el acuario tropical sin grandes requerimientos.
Las Heterantheras son por lo general plantas resistentes, tanto para acuario tropical, agua fría y estanque. Son bastante frondosas por su distancia entrenudos con requerimientos altos de iluminación.
El Myriophyllum necesita para su desarrollo aguas limpias y claras. Son especies con gran capacidad de adaptación a diferentes parámetros acuáticos tanto en estanque como en acuarios de agua fría o templada.
El género Crinum, familia Amaryllidaceae, clasifica plantas bulbosas bastante resistente con origen en zonas tropicales de Asia, África y América.
La Hottonia inflata es una especie de planta acuática vivaz, de sencillo mantenimiento, requiere de luz intensa. Muy frondosa especial para primeros planos que requiere una poda permanente para mantener la mayor cantidad de hojas.
El Eichhornia crassipes o jacinto de agua es una planta flotante de carácter invasor con una floración espectacular, gran capacidad de adaptación a todo tipo de agua e inhibidora de las algas unicelulares.
Dedicábamos a las Cryptocoynes, familia Araceae, un primer artículo para conocer sus características morfológicas, reproductivas y de mantenimiento en acuario. Vamos a completar el artículo con sus principales especies.
Las Cryptocorynes, familia Araceae, toleran mal los cambios del medio. Desarrollan una afección detectable por la presencia de agujeros en las hojas. Si no la detectamos a tiempo puede acabar con toda la colonia.
La Guía del Acuario es un proyecto personal sin ánimo de lucro. Todas las publicaciones se realizan con carácter divulgativo.
Las fotografías publicadas y los derechos de autor pertenecen a sus dueños originales. Si algún autor siente dañados sus derechos que se ponga en contacto y procederé a retirar la imagen de inmediato.
® La Guía del Acuario 2020 / Todos los derechos de los textos reservados